Sara Huete

Exposición de Sara Huete en Tasneem Gallery

Nota de Prensa

Octubre de 2025

Sara Huete (Santander 1958), una de las artistas clave de Cantabria, vuelve a Barcelona con su nueva exposición, “Las Mujeres Cuentan” en la Tasneem Gallery el próximo 6 de noviembre. La exposición estará abierta para la prensa desde las 12:30 h de este día hasta el 5 de diciembre.

Sara Huete promueve una imagen potente de la mujer, trabajando a fondo el collage, jugando con los opuestos de imagen-texto, mensaje social-ironía, vintage-actualidad, grabados-objetos

En la exposición, la artista presenta 20 collages de varias series, una de ellas dedicada a las mujeres artistas surrealistas, algunas conocidas, como Dora Maar o Remedios Varo, y otras a descubrir, como Toyen o Kati Horna. Este homenaje a la mujer surrealista coindice en el tiempo con otras exposiciones en Barcelona, como la de la cineasta Germaine Dulac, actualmente en Museu Tàpies, o la de Maya Deren, el mes pasado en el Museo Etnológico.

Otras obras versan sobre nuestras aventuras diarias, como “Por el monte las sardinas”, “Salirse del cuadro”, “La diaria sorpresa de un nuevo sabor”, o “En casa del psicoanalista”. Obras como “La mujer calculadora”, “Dafne” o “Mujer de Letras” representan perfiles femeninos potentes.

Tasneem ha producido un video para la exposición, que es una entrevista a Sara Huete. La vemos en Santander, trabajando en su estudio, con sus obras, y con testimonios de uno de sus coleccionistas. En este video se aprecian las ingeniosas maneras en las que Sara encuentra ideas y materiales para usar en su trabajo, y la combinación de espontaneidad y profunda reflexión que aplica al formular un collage.

Gabriel Rodriguez, escritor y crítico de arte cántabro, nos dice en este texto, que escribió expresamente para la exposición, titulado “El dulce encanto de la ironía”:

Son obras llenas de humor surrealista, del tipo de humor que alza la cabeza para reírse de las convenciones, para asaltar el buen orden conceptual establecido, para estallar en sutilezas que se tornan fundamentales. El humor como sorpresa, como salto cargado de sugerencias que provoca nuevos nexos, que abre territorios marginales, toma cuerpo en una imagen atemporal

“Son obras perennes que, desde la rigurosa atemporalidad de los sueños, ofrecen una rigurosa actualidad de las emociones”

“Sara Huete, en su obra, de forma similar, establece nexos entre tres líneas de pensamiento aparentemente separadas: el territorio del objeto real, el espacio imaginario de la fotografía o el grabado, y el dominio simbólico del lenguaje”

“Ante el paseante desprevenido se alza un cráter en el jardín imperfecto de las demonias que juegan para poner en evidencia la fragilidad de nuestra forma de conocimiento, de nuestra relación con la cotidianidad”

Sara cuenta con un largo historial de exposiciones en España y obras en colecciones importantes. Ha expuesto numerosas veces con éxito en Barcelona, en las galerías Berini y Alonso Vidal.

Selección de exposiciones individuales

1997     Biblioteca de sentimientos
Galería Siboney, Santander
Collages
Galería Saro León, Las Palmas de Gran Canaria
Collages
Galería Didáctica, San Vicente de la Barquera

1998     Pasar sin hacer ruido
Galería Berini, Barcelona
Pelillos a la mar
Galería Fúcares, Almagro
Collages
Galería Trayecto, Vitoria

1999     El mundo por montera
Galería Rafael Ortiz, Sevilla 

2001     ¡Qué bonito es el amor!
Galería Berini, Barcelona 

2002     Femenino plural
Sala Luz Norte, Santander
El festín de las letras
Galería Rafael Ortiz, Sevilla

2003    Vueltas y revueltas
Galería Estampa, Madrid
Hup-la, hup-la – Pessoa Visual
Galería Artfit, Lisboa

2004    Un árbol que se alejó del bosque
Galería Alonso Vidal, Barcelona

2005     Pasan las nubes y los sueños
Galería Siboney, Santander

2006     Tocado para la poesía
Galería Alonso Vidal, Barcelona

2008     Hay un placer en los bosques sin sendero
Galería Alonso Vidal, Barcelona

2009     ObservArte
Colección de Arte Contemporáneo, Arnuero
Cada loco con su tema
Galería Estampa, Madrid

2010     Jugant a Brossa
Galería Alonso Vidal, Barcelona

2011      Biblioteca Central de Cantabria, Santander

2013     A punto de caramelo
Galería Estampa, Madrid

2014     La poesía del papel
Galería A del Arte, Zaragoza

2023  Biblioteca de sentimientos. Antológica. La Casona. Reinosa

Exposiciones colectivas (las más recientes)

201X’s Play Time. Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Lo que pintan las mujeres Fundación Antonio Pérez. Ego yo yo mío mío. Galería Marlborough. Barcelona

202X’s ¡Vísteme con arte! Fundación Banco Santander. Algunas rosas y sus fantasmas. Biblioteca Central. Santander. Colectiva. Colegio de Arquitectos de Santander. Colectiva Cadáver exquisito. Fundación Bruno Alonso. Santander Colección de Arte Contemporáneo. Colegio de Arquitectos. Santander

Obras en museos y colecciones

Col·lecció Testimoni de “La Caixa”, Barcelona.
Fundación Coca-Cola España, Madrid.
Museo de Bellas Artes, Santander.
Colección Norte (Gobierno de Cantabria), Santander.

Colección Los Bragales, Santander

Colección Marisa & Carlos Costa. Barcelona
Museo Postal y Telegráfico, Madrid.
Fundación Antonio Pérez, Cuenca.

Fundación Ernesto Ventós. Barcelona.
Dirección General del Deporte, Madrid.
Centro de Arte Contemporáneo de Caja Burgos (CAB), Burgos
Centro de Arte Cabo Mayor (Colección Sanz-Villar), Santander
Museo Redondo (Bodega del Riojano), Santander

Tasneem Gallery

La galería abrió hace 20 años en la zona residencial de Les Tres Torres, Barcelona, con la visión de ser un espacio artístico inclusivo para el diálogo y el encuentro. Los artistas representados son de todos los rincones del mundo e incluyen Ernesto Leal (La Habana, Cuba), Htein Lin (Ingapu, Myanmar) e Ixone Sádaba (Bilbao, España).

Información práctica:

https://www.sarahuete.com/
https://tasneemgallery.com/es/

Tasneem Gallery
C/Castellnou, 51, Les Tres Torres
08017 Barcelona

Horarios de apertura:
Martes, miércoles y jueves de 17 h a 20 h
Con cita previa fuera de estos horarios.

Para más información de prensa:
Beth Costa: T. 609 325 795 – [email protected]
Carlos Costa: T. 667 199 563